Creemos en las personas y en su capacidad para protagonizar y gestionar sus propios cambios 
 

Adultos

“he perdido la ilusión por todo”; “no me gustan los conflictos”; “siempre acabo haciendo lo que quieren los demás, no sé poner límites”; “me cuesta tomar decisiones”; “me cuesta relacionarse con los demás”; "mi familia no me entiende"; “ya no sé lo que me interesa, no logro enfocarme”; "me siento mal y no sé qué me pasa"; "tengo la autoestima baja".


Psicoterapia individual

Damos por hecho que la persona tiene un consciente y un inconsciente que actúa con mayor fuerza y poder en nuestras decisiones.

La terapia es uno de los caminos cuando buscamos darle sentido a lo que nos ocurre, a los que nos inquieta. Tratamos de hallar las piezas de nuestro puzzle que nos permitan completar experiencias que quedaron pendientes, sin resolver. 

Mediante la terapia  nos damos cuenta de cómo son nuestros mecanismos de defensa, los que utilizamos de manera automática y si nos fortalecen o debilitan. :
Defensa del Yo: no queremos saber aquello que no es aceptable para nuestra sensibilidad y tratamos de ignorarlo. Ignorarlo no significa que no exista y que no interactúe en nuestra vida cotidiana. 
Defensa Social: llevamos una máscara con la que tratamos de protegernos de lo externo, del otro. Es algo aprendido principalmente en nuestra infancia. Revisarlo nos permite darnos cuenta de si ahora, hoy, nos beneficia o nos perjudica en nuestras relaciones con los otros.

El terapeuta o el psicólogo te acompañarán en este proceso facilitándote recursos para encontrar nuevos caminos a través de los cuales resolver tus dificultades y conflictos emocionales,
poniendo el foco de atención para señalar aquello que actúa en nuestra vida y de lo que no somos conscientes. Atención tanto en la información corporal como en la emocional y en el lenguaje que utilizamos y que determina nuestra visión del mundo. 

Psicoterapia Grupal

El grupo ofrece un territorio seguro donde poder revisar y trabajar aquellos aspectos propios que mantenemos para protegernos del entorno, de los demás y de nosotros mismos, condicionándonos hasta impedir mostrarnos tal y como somos.

Se trata de un espacio donde podemos aprender a establecer unas relaciones más sanas, más transparentes y más alineadas con aquello que queremos y, sobre todo, con aquello que no queremos en nuestra vida. Un espacio de trabajo, de investigación, de observación y de exploración que nos permite obtener un mayor autoconocimiento. 

Sólo podemos entender y cambiar - si así lo creemos oportuno - aquello que conocemos y sabemos cómo funciona. Este conocimiento nos ayuda a liberar los asuntos inconclusos o que se cerraron de manera insatisfactoria, haciéndonos conscientes de los bloqueos que ocasionan una disminución de la satisfacción, de la autoestima, de la autovaloración y de la autoconfianza.

Para ello: 
1.- Nos enfocaremos más en el proceso que en el resultado. El resultado siempre es una consecuencia del proceso.
2.- Nos centraremos en el presente. Pondremos el énfasis en lo que está sucediendo "aquí y ahora", más allá de que el pasado, obviamente, forme parte de nuestra la nuestra experiencia y actúe como prevención del futuro.
3.- Nos orientaremos hacia "Darse cuenta" (awareness). Sentir y aprender de cada una de las resistencias que aflorarán durante el camino de autoconocimiento, haciéndonos responsable  cada uno de nuestro propio proceso.

A quien va dirigido. A todas aquellas personas que:

  • Deseen expresarse tal y como son, con sus sentimientos y emociones. Un espacio donde poder ser honestos, claros y transparentes con lo que queremos y con lo que no queremos.
  • Quieran obtener recursos que les faciliten este conocimiento personal y les permitan una mayor integración y aceptación de todo aquello que forma parte de la relación con el otro y con uno mismo.
  • Estén decididos a trabajar para liberar los asuntos inconclusos y sus bloqueos.
  • Busquen ser propietarios de su propia vida y de lo que van creando en ella.
  • Se orienten a disfrutar a través de nuevos conocimientos o redescubrimientos propios.


¨Lo importante no es lo que han hecho de mí en el pasado, sino lo que hago yo mismo en el presente de lo que han hecho de mi¨ (Fritz Perls).

Correo
Llamada
Asignación