Creemos en las personas y en su capacidad para protagonizar y gestionar sus propios cambios 
 

 

Terapia familiar

De los 0 a los 7 años creamos nuestro capital emocional. Este capital es creado de manera principal en el entorno de la familia. A partir de esa edad configuramos nuestra vida en base a los intereses que ese capital nos genera. En la mayoría de ocasiones, revisar el capital emocional familiar es la vía para poder generar una ampliación del mismo que se adecue mejor a nuestras necesidades vitales.

Siguiendo la postulación del psicólogo William James "La familia (principalmente) es la fábrica de las creencias  donde forjas las armas para destruirte a ti mismo o bien diseñas las herramientas con las que construyes mansiones espirituales de alegría, fortaleza y paz".

 


El ser humano es un ser social, necesita de los otros para sobrevivir. Como seres sociales que somos nos vemos influenciados por microsistemas y macrosistemas. El sistema familiar al que pertenecemos, es uno de ellos. La escuela, la cultura, las leyes, el entorno son otros sistemas que también nos afecta. Esta red social y familiar también teje sus redes de manera que nos encontramos en conflicto entre la necesidad de libertad y expansión como seres individuales (SER) y la necesidad de pertenencia y afecto como parte de la sociedad a la que pertenecemos (SOMOS). En estos encuentros grupales aprendemos nuevas estrategias, para gestionar las relaciones, teniendo como espejos a otros en los que poder mirarnos y recuperar lo nuestro.

Una de las herramientas que utilizamos en la terapia de familia está fundamentado en las constelaciones familiares (memoria epigenética). Se trata de una pseudoterapia​ que se fundamenta en que las personas somos capaces de percibir (de manera inconsciente) patrones y estructuras en las relaciones familiares. Pasa a convertirse en memoria epigénetica, convirtiéndose en esquemas afectivos y cognitivos que dan lugar a una manera de comportarnos.

¿Qué son las constelaciones familiares?

Las constelaciones familiares es una terapia sistémica creada por Bert Hellinger. 

La pregunta que uno se puede plantear para querer realizar una constelación sería aquella que dice... ¿qué pasa en mi familia que parece que hay un destino común? ¿qué pasa que repeto una y otra vez la misma historia? ¿nos hacemos cargos de asuntos que no nos pertoca? ¿se pueden heredar destinos? ¿existen amores y lealtades ciegos?. son este tipo de preguntas, la que nos lleva a querer mirar que es lo que ha acontecido o acontece en el sistema familiar, que no permite obrar con libertad. 

Hoy damos por hecho que la persona tiene una parte consciente y otra inconsciente que actúa también con gran fuerza y poder en nuestras situaciones.
asimismo como seres sociales nos vemos influenciados por el sistema familiar al que pertenecemos, la cultura, el entorno. esta red social y familiar también teje sus redes de una forma consciente y e inconsciente.  

¿Para qué sirve las constelaciones?

Especialmente para poder ver aquellos asuntos que siendo propios o no, inciden y dificultan el fluir de la vida propia. Para poder tener una mirada más amplia del sistema al que pertenece cada uno y ver que asunto lleva ese sistema familiar.


¿Cómo te puede ayudar realizar una constelación?

Te ofrece una imagen de como son los vínculos y las dinámicas que funcionan de forma inconsciente, sacando a la luz aquello que es, pero que al interactuar en el sistema de una forma ciega, nos lleva a destinos y situaciones de difícil comprensión. una vez que uno puede ver lo que es, puede tomar las riendas de lo que le corresponde y dejar lealtades que no le permiten obrar con mayor libertad.".




Correo
Llamada
Asignación